Impacto económico de los Data Center
Los data centers son uno de los motores de la economía digital, una palanca de activación económica y que podría situar a nuestro país a la vanguardia en esta área.
Por el contrario, durante muchos años los data centers fueron foco de comentarios negativos sobre su actividad y aportación en la economía de los países. Hoy en día disponemos de muchos datos que demuestran el impacto que un data center puede tener en la economía de un país, así como en el empleo.
- Si se dieran las condiciones apropiadas al sector en cuanto a fiscalidad, disponibilidad de energía y espacio, la inversión directa podría alcanzar la cifra de 3.000 millones de euros durante los próximos cinco años
- A esto habría que sumar las inversiones indirectas derivadas de las necesidades de hardware y software para la prestación que requieren este tipo de centros y que implicarían una inversión adicional de 6.000 millones de euros aproximadamente durante el mismo periodo, además de la creación de puestos de trabajo
España se ha posicionado como el lugar ideal para acoger la nueva ola de Data Centers por su situación geográfica y por su capacidad logística para recibir y mantener las infraestructuras
Y como derivada se hace fundamental la creación de un marco regulatorio simple, transparente y eficaz; la defensa de este sector por parte de las organizaciones gubernamentales e institucionales; y la voluntad de hacer todo lo necesario para atraer capital extranjero a través de la promoción de la región como destino de inversión.
La llegada de nuevos cables submarinos a las costas ibéricas, la apuesta de nuevos actores internacionales de servicios cloud e interconexión en nuestro país y la madurez IT de sus empresas, se encuentra en el momento idóneo para afrontar el reto de ponerse a la altura de otros grandes mercados tecnológicos europeos, también conocidos como países FLAP. Y todo ese tráfico de datos se concentra en el centro de país: su capital.
El anuncio reciente de las inversiones que están realizando en nuestro país algunos Cloud providers, unido al intenso trabajo que se está realizando para lograr las condiciones apropiadas en cuanto a fiscalidad, disponibilidad de energía y de suelo desarrollable, podrían atraer inversiones solo en infraestructuras físicas de cerca de 2.500 millones de euros durante los próximos cinco años. Con dichas inversiones tendríamos una infraestructura acorde con el tamaño de nuestra economía.
Esta inversión en infraestructura provoca un efecto multiplicador en las inversiones en otras industrias, así como en la creación de puestos de trabajo, que cuantificamos en aproximadamente 12 veces la inversión indicada.
Por ejemplo: la demanda energética de estos data centers requeriría la producción de 500 MW de energía renovable con un consumo muy estable dada la continuidad durante las 24 horas de esta industria.
En el caso del sector TIC, las necesidades en cuanto a hardware y software para la prestación que requieren este tipo de centros implicaría una inversión de 6.000 millones de euros aproximadamente durante el quinquenio.
Estimamos unas necesidades de empleo altamente cualificado de unas 2.000 personas para la construcción, operación y gestión de dichos centros.
Una vez alcanzada esta situación, donde ya contamos con una masa crítica comparable a los FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) considerando el tamaño de nuestra economía, las previsiones de los principales stakeholders es mantener un crecimiento de al menos el 15% durante los siguientes cinco años lo que viene a suponer otros 2.500 millones de euros adicionales de inversión con similares efectos a los anteriormente expuestos.
Noticias
Mantente informado con las últimas noticias de nuestro Blog.
Spain DC ha presentado hoy el Informe del Sector del Data Center en Madrid. 2023-2026 en el marco del evento DCD>Connect Madrid 2023. La patronal cifra en 16.320 millones de euros la inversión que recibirá la Comunidad de Madrid en el sector de los Data Center hasta 2026…..
La patronal española de los centros de datos, Spain DC, asistió al Datacloud Global Congress 2023….
Spain DC volverá a ser este año Partner Premiun de DCD>Connect Madrid 2023, la principal cita del sector en el sur de Europa….
Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, ha presentado hoy el informe Cataluña: nuevo hub de conectividad del sur de Europa donde se aborda la situación actual y previsiones de la industria de centros de datos en Cataluña en los próximos cuatro años….
Noticias
Sobre nosotros
SPAIN DC es la asociación de data centers en España, la base de la economía digital. SPAIN DC conecta los data centers líderes del mercado y los proveedores de alta calidad en España con una misión: fortalecer el crecimiento económico y perfilar el sector del data center ante el gobierno, los medios y la sociedad.
Contacto
Email: info@spaindc.com