¿Por qué alojarse en un data center?
Cada vez más empresas, Administraciones Públicas y otras organizaciones eligen migrar su infraestructura de TI a un data center.
Las siguientes son las principales razones para la subcontratación del data center.
Fiabilidad
Un data center de un proveedor de Colocation tiene sistemas redundantes que serían demasiado costosos para que la mayoría de las empresas los compren y mantengan por sí mismos. La redundancia de un data center, en términos de refrigeración y suministro de energía asegura que los datos y servicios del cliente estén siempre accesibles, incluso en el caso de un corte de energía.A
Eficiencia energética
La industria de los data centers en España tiene un importante compromiso con el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de las fuentes de alimentación eléctrica, teniendo la mayoría sistemas para garantizar el ahorro de energía y contando con gran cantidad de suministro renovable. Concentrar equipos de TI en un solo lugar y operarlos con los equipos más avanzados puede ahorrar enormes cantidades de energía. Pese a que hay quien tiene una concepción de los data center como “devoradores de energía”, ocurre lo contrario: sin data centers sostenibles, la sociedad digital consumiría más del doble de energía.
Rentabilidad
Un data center es una solución económica para hacer uso de equipos y servicios de la máxima calidad. Generalmente, para una compañía es inviable económicamente contar con toda esta infraestructura a un coste razonable y alcanzando los mismos estándares que una empresa dedicada a los servicios de Colocation. Un data center de estas características garantiza la disponibilidad continua a un precio que las empresas pueden permitirse.
Escalabilidad
Las limitaciones físicas propias de las instalaciones on-premise de las empresas hacen a menudo difícil la expansión de sus capacidades IT. Contar con servicios de Colocation significa estar en un espacio con capacidad de crecimiento a través de densificación de energía como de la construcción de nuevo espacio IT, contando incluso con diseños modulares capaces de adaptarse de forma casi inmediata a las necesidades de los diferentes clientes.
Gestión de riesgos
Para cuando se dan incidencias en los equipos de IT, recurrir a servicios de Colocation es una buena estrategia para garantizar la continuidad del negocio, para garantizar una conectividad y alimentación eléctrica constante durante las interrupciones en los nodos desplegados en diversos data centers, lo cual ayuda a disminuir el riesgo de una interrupción de servicio.
Amplia elección
Cada data center es un ecosistema de proveedores de todo tipo de servicios digitales. La cantidad de proveedores de red, interconexión, redes de difusión de contenido, intercambios de contenido y proveedores en la nube proporcionan una plataforma única para tomar la decisión de migrar los sistemas de una compañía a un data center.
Noticias
Mantente informado con las últimas noticias de nuestro Blog.
Spain DC, ha organizado junto a ICEX…
La Asociación Española de Data Centers da voz a mujeres que ayudan a romper estereotipos en el sector de las telecomunicaciones.
Desde octubre de 2021, el número de interesados en formar parte de la misma no ha dejado de crecer.
Las cuatro empresas tendrán un rol clave para promover la interacción entre los data centers, los proveedores y el resto de actores presentes en el sector.
Noticias
Sobre nosotros
SPAIN DC es la asociación de data centers en España, la base de la economía digital. SPAIN DC conecta los data centers líderes del mercado y los proveedores de alta calidad en España con una misión: fortalecer el crecimiento económico y perfilar el sector del data center ante el gobierno, los medios y la sociedad.
Contacto
Email: info@spaindc.com