Ecosistema español de Data Centers
La reciente expansión de la oferta de servicios de Cloud Pública ha significado una nueva transformación en las infraestructuras de data center.
Los gigantes del mundo Cloud (Amazon, Microsoft, Google…) prestan los servicios y aplicaciones en la nube a través de enormes plataformas (típicamente varios cientos de racks por nodo Cloud) instaladas en centros de datos de nueva generación con decenas de MW de potencia. Estos “hiperescalares” están cambiando el paradigma de prestación de servicios TI, ofreciendo a las empresas la posibilidad de no ampliar sus infraestructuras de TI interna sino utilizar los servicios y aplicaciones de las plataformas Cloud más flexibles y económicas.
A medida que el consumo de servicios en la nube aumenta, se requiere aumentar el número de nodos y acercarlos geográficamente a los usuarios. Ya estamos en una segunda oleada de construcción de data centers de hiperescalares en Europa con despliegues en Francia y Alemania fundamentalmente. Pero esto no es suficiente, hay que ampliar a nuevas geografías y, en particular, hay que dar cobertura al sur de Europa.
En este sentido, España, con el foco en Madrid, está dando los pasos para convertirse en el Hub digital del sur de Europa. Esto implica atraer a todos los actores de la cadena de valor de la economía digital, construyendo un ecosistema que incluya las infraestructuras necesarias, tanto de telecomunicaciones como de data center, el hardware y software de base sobre el que se implantan los nuevos servicios, vinculados a tecnología alrededor de Cloud, IoT, 5G, inteligencia artificial, entre otras. Este ecosistema provoca un efecto llamada que genera empleo, crecimiento económico, inversión, innovación y un mayor abanico de servicios digitales para la región.
En este contexto, los data centers juegan un papel fundamental, al ser el primer eslabón de la cadena de valor de este círculo virtuoso. Estos centros son el punto de encuentro para hiperescalares, integradores de sistemas, empresas y proveedores de red. En definitiva, la base sobre la que se sustenta toda la economía digital.
España tiene una posición geográfica estratégica, al contar con cables submarinos que llegan a nuestras costas y permiten conectar distintos continentes (América del Norte y del Sur, África, Oriente Medio…) a través de estas infraestructuras. Además, el excelente desarrollo de fibra óptica instalada en España ayuda a optimizar la hiperconexión. Pero sin duda, ha sido el éxito de Madrid en atraer a los grandes proveedores de nube pública lo que ha disparado la demanda de los servicios de Colocation en cantidades muy relevantes e impulsa la inversión.
La demanda de servicios de data center va en aumento. De acuerdo con el informe The Data Centre Report EMEA del tercer trimestre de 2020, de Knight Frank, entre los principales operadores de data center del país, atesoramos 139 MW de potencia TI y contamos con capacidad para duplicarla a medio plazo. Esta energía se encuentra ya disponible o en construcción. Como ha certificado dicho informe, España es el país con mayor crecimiento de Europa en lo que a data centers se refiere, ya que el sector tiene planeados 144 MW nuevos, con lo que alcanzaría un total de 283 MW. Según Knight Frank, este incremento exponencial de la potencia se debe a las previsiones de apertura de nuevas regiones de nube en el país.
Por otro lado, el sector tiene capacidad para atraer grandes inversiones directas en infraestructuras de data center en los próximos cinco años, que se estiman alrededor de 3.000 millones euros. Estas inversiones generan empleo de calidad, que se estima en 2.000 empleos directos y una contribución destacable al PIB regional.
Noticias
Mantente informado con las últimas noticias de nuestro Blog.
Spain DC ha presentado hoy el Informe del Sector del Data Center en Madrid. 2023-2026 en el marco del evento DCD>Connect Madrid 2023. La patronal cifra en 16.320 millones de euros la inversión que recibirá la Comunidad de Madrid en el sector de los Data Center hasta 2026…..
La patronal española de los centros de datos, Spain DC, asistió al Datacloud Global Congress 2023….
Spain DC volverá a ser este año Partner Premiun de DCD>Connect Madrid 2023, la principal cita del sector en el sur de Europa….
Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, ha presentado hoy el informe Cataluña: nuevo hub de conectividad del sur de Europa donde se aborda la situación actual y previsiones de la industria de centros de datos en Cataluña en los próximos cuatro años….
Noticias
Sobre nosotros
SPAIN DC es la asociación de data centers en España, la base de la economía digital. SPAIN DC conecta los data centers líderes del mercado y los proveedores de alta calidad en España con una misión: fortalecer el crecimiento económico y perfilar el sector del data center ante el gobierno, los medios y la sociedad.
Contacto
Email: info@spaindc.com