Spain DC y DCD>Connect firman un decálogo de compromisos para una industria excelencia en el sector del data center
DCD>Connect Madrid 2022 cierra sus puertas con la firma de un documento clave para el futuro del sector. La organización del encuentro y Spain DC, Asociación Española de Data Centers, han rubricado ‘Por una industria de excelencia en el sector de los Data Centers en España’, un decálogo de compromisos que deberá servir de guía para la toma de decisiones de todas las empresas de la asociación. El texto recoge las mejores prácticas en el sector en tres áreas –Energía y sostenibilidad; Empleo y formación; y Relación con la comunidad– que servirán de ejes sobre los que se articularán las sesiones de análisis en la próxima convocatoria de DCD>Connect Madrid, en 2023.
Broche de oro para una edición donde la afluencia ha superado las expectativas más optimistas de la organización y en la que Spain DC ha sido partner premium. A falta del recuento definitivo de esta tarde, han sido más de 800 los asistentes que han llenado los debates y salas de reuniones, un “éxito rotundo” en palabras de José Friebel, Managing Director de DCD para España y Latinoamérica, quien ha destacado el buen ‘feedback’ recibido acerca del contenido de los paneles de debate.
Sesiones de análisis en los que Spain DC ha jugado un papel protagonista. No solo en la definición de los temas, sino también como moderador o ponente en diversos paneles y conferencias. Entre las más destacadas, el acto institucional, que ha abierto Ignacio Velilla, presidente de la Asociación, quien ha puesto en valor el aporte de los centros de datos al conjunto de la economía. Le ha seguido Ángel Niño, Concejal Titular del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, que ha destacado el atractivo de Madrid para atraer talento y las oportunidades que el desarrollo de los data centers puede aportar para acoger a profesionales en áreas de alto valor añadido.
Ha tomado el testigo Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que ha dado su apoyo a la cita en formato virtual, a través de un mensaje en vídeo. Artigas ha señalado la “apuesta sin precedentes” que el Gobierno está realizando por la transformación digital como “motor de progreso económico y social” y ha puesto también en valor eventos como DCD>Connect, que ha definido como “esenciales” para impulsar la digitalización de la economía. El último turno de palabra lo ha tenido Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que ha prometido seguir escuchando a las empresas del sector para mejorar y flexibilizar la regulación y las tramitaciones necesarias para que esta industria siga creciendo en la región.
Balance de éxito en esta 15ª edición de DCD>Connect, que retoma el formato completamente presencial superando las expectativas de afluencia, con más de 800 asistentes. En su regreso al centro de la capital, la organización toma nota de los actos que más interés han suscitado, un aprendizaje que se volcará, junto al Decálogo, para elaborar el programa de la próxima edición, que ya tiene fecha y sede: DCD>Connect Madrid 2023 se celebrará en el hotel Eurostars Madrid Tower (Torre PwC, Cuatro Torres) los días 23 y 24 de mayo del año que viene. Tendrá el objetivo de afianzarse como cita de referencia para el sector en el sur de Europa, sumando fuerzas con el sector y con Spain DC para hacer de Madrid el hub digital del sur del continente.