Scroll Top

Spain DC y el Gobierno de Irlanda analizan el futuro del sector y sus principales desafíos

thumbnail_20230315_105015

El presidente y el director ejecutivo de Spain DC, Nacho Velilla y Manuel Giménez, se han reunido esta mañana con Neale Richmond, ministro de Estado de Empleo y Comercio del gobierno irlandés, Frank Smyth, embajador de Irlanda en España, Anne Lanigan, directora regional para Europa de Enterprise Ireland, la agencia gubernamental para la promoción de la exportación y la innovación de Irlanda, Alberto Cisterna, director para Iberia de Enterprise Ireland y María Jiménez, asesora para Iberia de Enterprise Ireland.

Un encuentro que ha servido para reforzar la colaboración que Spain DC y Enterprise Ireland pusieron en marcha hace ya más de un año con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el futuro del sector y sus principales desafíos dado el gran desarrollo que el sector de los Data Center tiene en los dos países.

Dublín acoge la mayoría de los principales líderes tecnológicos mundiales (incluyendo Microsoft, IBM, Google, Amazon, Yahoo!, EMC2, BT, HP y Vodafone) y el mayor clúster de Data Centers de Europa, con 700-900 MW de potencia instalada y €7.000-9.000 millones de inversión hasta la fecha, por delante de FLAP, y con planes de inversión de €7.000 millones adicionales en los próximos años. La industria irlandesa del Data Center existe desde hace más de 15 años y el país se ha convertido en un centro de excelencia para su diseño y construcción.

Por su parte España se ha posicionado en los últimos años como de los principales destinos de la industria del Data Center hasta convertirse en un importante Hub del Sur de Europa. El país cuenta en estos momentos con 113 MW instalados, y la previsión es multiplicar esta potencia por seis, superando en 2024 los 600 MW y acercándose a los niveles de los grandes mercados europeos, como París, Londres, Ámsterdam y Frankfurt. La inversión prevista para este periodo ronda los 7.000 millones de euros más otros 10.000 millones indirectos.

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.